Efemérides dese tú Bibliocra: Miguel De Cervantes
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
Esta semana recordamos a unos de los grandes de la literatura española: Miguel de Cervantes Saavedra, quien nació un 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares. Fue el cuarto de los siete hijos de Rodrigo Cervantes, que trabajaba como cirujano, y Leonor de Cortinas, que sabía leer y escribir, una habilidad muy poco frecuente para las mujeres de la época.
Cervantes está considerado como la máxima figura literaria y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha. Además de muchos otros escritos como poesía y teatro, y renovó el género de la novela.
¿Sabías que hay diversas pinturas, esculturas y dibujos que se supone que retratan a Miguel de Cervantes, pero lo cierto es que no existe ningún registro de su verdadera apariencia? Así es, las imágenes que conocemos se crearon únicamente por las palabras que utilizó para describirse en el prólogo de Novelas Ejemplares.
Casi 400 años después de su muerte, a mediados de 2015, un grupo de científicos encontró la tumba de Miguel de Cervantes. Tras hallar los restos, se inauguró un monumento funerario en Madrid con el siguiente epitafio: "El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan y, con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir". La frase pertenece, según la lápida, a su obra "Los trabajos de Persiles y Segismunda", incluyendo una errata porque el nombre correcto en "Sigismunda".
Sin duda, toda una extraordinaria trayectoria vital la de nuestro genial escritor, digna de cualquiera de los protagonistas de algunas de sus obras.
Te recomendamos las siguientes lecturas digitales gratuitas, haz clic en la que deseas leer:
- Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes contadas a los niños
- Poemas
- Don Quijote de la Mancha. El manga
“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.” (M. Cervantes)