Dua

DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE

Modalidad de Apoyo a la Diversidad Educativa:

Las estrategias para dar respuesta a la diversidad de nuestros alumnos, se consideran a partir de una Evaluación Diagnóstica de Aprendizaje del curso, mediante baterías de Estilos de Aprendizaje (VAK), y Percepción de Autoestima Escolar (TAE ó CHAEA), las cual se realiza al inicio del año escolar, y proporciona información relevante al docente respecto del Estilo y Ritmo de aprendizaje de "Todos" los estudiantes de un curso y de cada uno en particular, lo que permite planificar estrategias diversificadas que favorezcan el aprendizaje de todos. Esta evaluación es relevante ya que aporta información de los factores que favorecen o dificultan el aprendizaje, y en consecuencia, para el diseño de respuestas educativas ajustadas a la diversidad.

Es por esto que hemos comenzado a implementar Un Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) que es una estrategia de respuesta a la diversidad, cuyo fin es maximizar las oportunidades de aprendizaje de todos los estudiantes, considerando la amplia gama de habilidades, estilos de aprendizaje y preferencias.

 

Los Principios que Orientan el Diseño Universal del Aprendizaje son:

a)    Proporcionar Múltiples formas de Representación (EL QUÉ DEL APRENDIZAJE)

Este principio ayuda principalmente a que el alumno comprenda y perciba la información y aprendizaje de forma diferente, tomando en cuenta los distintos estilos de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico) en los cuales ayudará a que los estudiantes capturen la información en distintas modalidades, innovando y ayudando a que los estudiantes desarrollen distintas formas de atención y retención. 

b)    Proporcionar Múltiples formas de Acción y Expresión (EL CÓMO DEL APRENDIZAJE)

Este principio permite que los estudiantes demuestren lo aprendido a partir de diferentes modalidades, proporcionando opciones para la expresión y la fluidez de la comunicación, herramientas para la construcción y la composición de material. Facilitando que el alumno  aumente su capacidad y habilidad expresiva.

c)    Proporcionar Múltiples formas de Implicación (EL PORQUÉ DEL APRENDIZAJE)

Este principio proporciona opciones para captar el interés del alumno, informando sobre las expectativas de la clase  y ayudando a la autorregulación del aprendizaje aprendido. Fortalece y resalta la autonomía del trabajo individual y colaborativo, haciendo finalmente que el niño se sienta completamente partícipe de lo que está aprendiendo.

Preguntas frecuentes

Material de Apoyo

Conociendo más del DUA

vimeo.com/196569404

Taller DUA con los docentes de Prebásica y Básica

Las actividades de perfeccionamiento continuo, son una necesidad profesional para los profesores que forman a los niños y niñas del Colegio San Agustín. En ocasiones, esas actividades de formación se realizan con relatores externos que provienen de universidades o instituciones que prestan un servicio al colegio. En otras, la formación docente es responsabilidad de los propios actores del sistema educativo.

Cuando un grupo importante de profesores de los niveles pre escolares y de primero a sexto básico, tuvieron una primera jornada de capacitación en lo referente a las nuevas didácticas con las que trabajarán  El Diseño Universal de Aprendizaje, que ordena metodológicamente los esfuerzos en el aula por hacer más inclusivos y más profundos los aprendizajes, fue el tema de esta capacitación. 

En esta oportunidad, profesores y profesoras de los niveles antes mencionados, trabajaron en equipo para conocer el funcionamiento del nuevo sistema metodológico. La energía, el entusiasmo y el compromiso que demostraron en su primera jornada de capacitación, es una buena medida de los éxitos que les esperan para el logro de mejores y más profundos aprendizajes para sus alumnos. ¡Felicitaciones a todos! ".